Saltar al contenido
Portada » Beneficios del marketing de contenido para tu marca inmobiliaria

Beneficios del marketing de contenido para tu marca inmobiliaria

    El universo del marketing de contenido es denso. Implica muchos factores, y estos se encargan de retribuir múltiples beneficios. Porque no solo se trata de generar contenido, y que este adorne la plataforma donde es compartido. Al contrario, el marketing de contenido es quien llevará a tu marca al siguiente nivel.

    ¿Quieres saber que tanto provecho puedes sacarle a esta estrategia? Te resumimos todas las ventajas a continuación:

    Atrae mayor tráfico

    Haber empleado una buena técnica de marketing de contenido, hará que tu portal web atraiga cada vez más tráfico. Y es que las visitas aumentarán en tu página, según promuevas contenido útil, compartible, y que genere interés en tu audiencia de interés.

    Crea confianza y empatía

    Aplicar un buen marketing de contenido es sinónimo de crear confianza con tu audiencia. Ya que cuando te ocupas más en educar que en vender, las personas sienten franqueza en la marca. Además, aquellas empresas que logran ayudar a su público con información de valor, demuestran la empatía que las personas tanto necesitan.

    Fideliza a tus clientes

    Conseguir fidelidad en los clientes, es uno de los retos más difíciles de esta era. Y el motivo es sencillo. Esto se debe a que el eCommerce multiplicó la competencia, y las marcas tienen que buscar la manera de retener a sus compradores.

    En tanto, el contenido será ese diferenciador que hará que tus clientes sientan afinidad con tus productos o servicios.

    Es económico

    Otra gran ventaja que puedes obtener de esta estrategia, es el bajo costo de inversión. Porque sin duda, el mínimo presupuesto que necesitas, para llevar a cabo el marketing de contenido, reduce costos en la publicidad. Y convierte esta técnica en la más económica de todas.

    Esto no significa que no implique dinero, ni tiempo (que también importa). Sino que su valor monetario es menos costoso, comparado con otras estrategias de mercadeo.

    Convierte tu marca en un referente del sector

    Como ya lo hemos mencionado antes, el marketing de contenido te hace resaltar entre la multitud. Y en este caso, hablamos de que te convierte en un referente de tu sector. Puesto que en la medida que aportes valor a tus consumidores, estos te verán como un experto en el área.

    Mejora tu posicionamiento SEO

    Por otra parte, tenemos que el contenido de valor ayuda a Google a posicionar tu marca en su ranking de búsqueda. Es decir, mientras más publiques información relevante, con el uso adecuado de palabras claves, el posicionamiento orgánico estará a tu favor.

    Abres una conversación con tu audiencia

    Si hay un objetivo que debes perseguir, debe ser la interacción con tu audiencia. Dado que, a través del feedback que esta te muestre, sabrás qué tienes que mejorar, y qué acciones debes potenciar. La idea principal es saber qué estás haciendo bien, y qué no. Y esa respuesta te la da la reciprocidad que genera el marketing de contenido.

    Genera ventas a largo plazo

    Bien sabemos que la meta esencial del marketing de contenido no es vender. No obstante, es una posibilidad que se plantea a futuro, cuando la audiencia, por decisión propia y auspiciada por la identificación que siente con la marca, decide comprar.

    Dota de personalidad a tu marca

    Por último, pero no menos importante, otro beneficio que puedes obtener de este tipo de marketing, es acentuar la personalidad de tu marca. Ya que cuando entregas contenido, no solo muestras un escrito o una grabación. También expones tus rasgos como negocio, aunado a tus características, gustos, principios, actitudes, etc.

    Asimismo, mejoras tu imagen corporativa, y das paso a mostrar tu evolución. Y es que el contenido al ser perdurable en el tiempo, es evidencia de cómo tu marca y su personalidad progresan.

    En todo caso, es un hecho que los beneficios del marketing de contenido son un cofre de oportunidades, que ninguna marca puede pasar por alto.

    Redacción: Mariana Aslhey. Edición: José Mendoza